Queridas compañeras y queridos compañeros,
Me complace dirigirme a ustedes para compartir una noticia que marca un momento muy especial para nuestra profesión en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. En octubre de 2025 celebraremos el I Congreso de la Arquitectura Técnica y de la Edificación de nuestra provincia, un evento que nace con la clara vocación de ofrecer a nuestros colegiados un espacio propio, enriquecedor y participativo.
Este Congreso lo impulsamos desde nuestro Colegio pensando en vosotros, en quienes cada día hacéis posible que nuestra profesión siga avanzando con compromiso, conocimiento y responsabilidad. Queremos que sea una oportunidad para reencontrarnos, para actualizarnos, para abrir conversaciones necesarias y para reforzar ese sentido de pertenencia que tantas veces nos impulsa a crecer como colectivo.
Aunque es un Congreso concebido para la provincia de Santa Cruz de Tenerife, hemos querido extender la invitación a todos los Colegios de España, convencidos de que la diversidad de enfoques y experiencias solo puede enriquecer los contenidos y fortalecer los vínculos entre profesionales. Tenerife será el punto de encuentro, donde lo importante será lo que compartamos entre todos los que decidamos formar parte de esta cita: ideas, soluciones, debates y también momentos de convivencia que, sin duda, quedarán en nuestra memoria.
Nos encontramos en un momento importante para la profesión que desempeñamos Los retos que plantea la edificación son cada vez más complejos y apasionantes, y creemos firmemente que solo desde la unidad, el diálogo y la formación constante podremos dar respuestas eficaces y sostenibles. Este Congreso quiere ser precisamente eso: una herramienta útil para afrontar esos desafíos con una visión renovada, abierta, conectada con nuestro entorno.
Además, queremos subrayar el valor que tiene nuestra profesión en la vida de las personas. Los arquitectos técnicos somos fundamentales, influimos directamente en la calidad de vida de los ciudadanos: desde la seguridad estructural de los edificios hasta la accesibilidad, la eficiencia energética, la sostenibilidad de las construcciones, la rehabilitación del parque edificado o la dirección de ejecución de obras públicas y privadas. Nuestra intervención garantiza espacios seguros, funcionales y respetuosos con el entorno, y es momento también de visibilizar y reivindicar esa aportación que realizamos cada día, con rigor, profesionalidad y vocación de servicio.
Tenerife, con su entorno natural privilegiado, su comercio cercano, su hospitalidad y su capacidad para acoger grandes encuentros, será el marco ideal para este Congreso que esperamos con tanta ilusión. Además, estamos trabajando con el apoyo de las administraciones públicas y de distintas entidades para ofreceros una experiencia de calidad, tanto en lo profesional como en lo humano.
Nos encantará contar con vuestra presencia. Este Congreso no es solo un evento más: es un paso firme hacia la consolidación de un espacio propio para el desempeño en la profesión en nuestra provincia. Un espacio que queremos construir entre todos, desde la cercanía, el compromiso y la convicción de que juntos siempre llegamos más lejos.
Hoy comenzamos un camino que esperamos sea solo el primero de muchos. Que este Congreso marque un antes y un después en nuestra provincia. Que recuerde el valor que nuestra profesión aporta a la sociedad en la que vivimos.
Con todo mi afecto y orgullo profesional.
Concepción Mª Diego Luna
Presidenta
Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de SC de Tenerife